Carrera de Derecho

Carrera de Lic. en Trabajo Social

Carrera de Lic. en Historia

Carrera Profesorado en Historia

Carrera Lic. en Comunicación

Carrera Lic. en Comunicación

Campus Virtual

tramites en linea
Reglamento de Titulos
Reglamento de Titulos
Reglamento de Titulos
Comunicados

Opinión

Noticias

Audiovisual

Ciclo de conferencias
Guia del Estudiante 2023
Mesa de entradas
Info Becas Progresar
Programa de Género y Diversidad
Guía de trámites en línea
Guía de buenas prácticas de convivencia
CEIUNMA - Centro de Estudiantes
Mesa de entradas
Inscripción 2022
Inscripción 2022
Hebe de Bonafini
Hebe de Bonafini
Editorial Serie Colaboraciones extenas
Desgrabaciones
¿Cómo se construye una comunicación democrática?
El rol de la Educación Pública a 40 años de la Democracia
El rol de la Educación Pública a 40 años de la Democracia
El rol de la Educación Pública a 40 años de la Democracia
El rol de la Educación Pública a 40 años de la Democracia
Cristina Caamaño rectora UNMa

La rectora de la Universidad de las Madres advirtió sobre los "peligros" para el sistema

Cristina Caamaño, sin embargo, reconoció que en las casas de altos estudios "hay cohesión" para defenderlo. En relación a la anunciada privatización de los medios públicos dijo que "vamos a tener un gran problema" por la "pérdida de cultura".

📑 Ver nota completa

lectura documento del CIN
16 de noviembre de 2023

Acto en defensa de la educación pública

La rectora organizadora de la UNMa, Cristina Caamaño, encabezó este jueves un acto en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad y destacó que esas casas de altos estudios estatales “transforman la vida de las personas, las de sus familias y las de las comunidades” en las que están asentadas.


📑 Leer más

nueva rectora del UNMa
3 de noviembre de 2023

Comunicado

Tenemos el agrado de compartir con ustedes, la designación de la abogada y docente de nuestra casa, Cristina Caamaño Iglesias Paiz como Rectora Organizadora “ad honorem” de nuestra Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. Le auguramos el mayor de los éxitos en este nuevo rol para continuar trabajando junto a toda la comunidad académica, en pos de una Universidad inclusiva, popular y de calidad que continúe el legado de nuestras queridas Madres de Plaza de Mayo.

Detener a la extrema derecha como desafio regional14 de noviembre de 2023

Detener a la extrema derecha como desafio regional

Exposición de Pedro Mouratian en el marco de la 40 sesión del Consejo de Derechos Humanos O.N.U. Debate sobre la lucha contra la extrema derecha y las ideologías supremacistas

© Editorial Universitaria del IUNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📑 Ver/ Descargar artìculo

8 de noviembre:
8 de noviembre de 2023

8 de noviembre: Día Nacional de los y las afroargentinos/as y de la cultura afro

En el año 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nro. 26.852 que establece el día 8 de noviembre como "Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro". En esta fecha visibiliza el componente de nuestra cultura nacional e impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de nuestra vida sociocultural.

© Editorial Universitaria del IUNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📑 Ver/ Descargar artìculo

Homenaje a Enrique Dussel
7 de noviembre de 2023

Homenaje a Enrique Dussel

La UNMa rinde un sentido homenaje al pensador Enrique Dussel, quien falleció recientemente en la Ciudad de México. (1934-2023). Enrique supo compartir con nuestra amada Hebe de Bonafini y las Madres de la Asociación, un camino de lucha en común, siendo un faro para para quienes luchamos por la defensa de los derechos humanos en Latinoamérica.

© Editorial Universitaria del IUNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📑 Ver/ Descargar artìculo

UNMPM

Marcha N°2373 Plaza de Mayo
6 de noviembre de 2023

Visita de estudiantes a la UNMa - CENS N° 451, 454 y 463 del Distrito de Lomas de Zamora

Con mucha emoción, el viernes 3 de noviembre continuamos con las visitas de estudiantes de la modalidad de Jóvenes, Adultxs y Adultxs Mayores a la UNMa. En esta oportunidad participó la comunidad educativa de los CENS n° 453, 463 y 454 del distrito de Lomas de Zamora.

📑 Leer más

Visita de estudiantes a la UNMa - CENS N° 451 y 452 de Lomas de Zamora y CENS N° 452 y 453 de Lanús
6 de noviembre de 2023

Visita de estudiantes a la UNMa - CENS N° 451 y 452 de Lomas de Zamora y CENS N° 452 y 453 de Lanús

El jueves 2 de noviembre participó la comunidad educativa de los CENS n° 451 y 452 del distrito de Lomas de Zamora, y los CENS n°452 y 453 del distrito de Lanús.
📑 Leer más

Visitas de estudiantes a la UNMa - CENS 461 de Villa Albertina y CENS 462 de Ingeniero Budge6 de noviembre de 2023

Visitas de estudiantes a la UNMa - CENS 461 de Villa Albertina y CENS 462 de Ingeniero Budge

Este martes, despedimos el mes dando comienzo a las visitas de estudiantes de la modalidad de jóvenes y adultxs a la UNMa. Las visitas se dan en el marco de la articulación entre la Direccion de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, a cargo de la Prof. Silvia Vilta, de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) de la provincia de Buenos aires, y nuestra Universidad, [...].
📑 Leer más

Enrique Dussel

Murió Enrique Dussel, uno de los fundadores de la Filosofía de la Liberación

Es considerado uno de los padres de la Filosofía de la Liberación, la corriente que puso en el centro a las periferias y a los pueblos oprimidos. Este domingo falleció a los 89 años el dr. Enrique Domingo Dussel Ambrosini. Fue teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico.
📑 Ver nota

UFMG concede título de Doutor Honoris Causa ao jurista argentino Eugenio Zaffaroni

El UNMa presente en la convocatoria "Proyecto Transparencia de la Prisión"

La UNMa, a través del Programa Especial de Educación en Contexto de Encierro, participó de la convocatoria que nos hiciera el profesor Máximo Sozzo de la Universidad Nacional del Litoral y referente del equipo argentino que forma parte del Proyecto Transparencia de la Prisión, junto al Consejo de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá.
📑 Ver nota

Marcha N°2373 Plaza de Mayo
5 de octubre de 2023

Marcha N°2373

Este jueves la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo estuvo presente de la Marcha N°2373 en la que participaron directivxs, docentes, estudiantes y personalidades de nuestra cultura. Siempre junto a las Madres, levantado la bandera de lxs 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs. #MemoriaVerdadJusticia #NuncaMás

UNMa presente en el Encuentro de Género y Diversidad FATUN
4 de octubre de septiembre de 2023

UNMa presente en el Encuentro de Género y Diversidad FATUN

La Universidad Nacional de las Madres estuvo presente en el Encuentro de referentes de Género y Diversidad FATUN. Nuestra vicerrectora, Elena Patzer, participó del panel "Mujeres y diversidades en lucha por la memoria, Verdad y justicia". Agradecemos por la invitación a esta gran jornada.
📑 Leer más

Pensar la Educación Universitaria en Clave de DDHH, justicia Educativa y calidad académica4 de octubre de 2023

Pensar la Educación Universitaria en Clave de DDHH, justicia Educativa y calidad académica

Ante los agravios recibidos hacia nuestra institución, desde la gestión actual de esta Casa de Altos Estudios, queremos expresar que en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, brindamos una propuesta de educación universitaria en clave de derechos humanos y justicia curricular. Contamos con el proyecto institucional validado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación y con todos los Planes de Estudios reconocidos, por lo tanto, todos los títulos que otorgamos tienen la misma validez que cualquier otra institución universitaria nacional.
📑 Ver comunicado completo

Una mirada ampliada de la eduación inclusiva - El debate de las inclusiones excluyentes en la agenda actual
2 de noviembre de 2023

Una mirada ampliada de la eduación inclusiva - El debate de las inclusiones excluyentes en la agenda actual

Por Mariángeles Calvo, Dra. en Trabajo Social. Becaria posdoctoral CONICET. Docente, investigadora y extensionista. Facultad de Trabajo Social, UNLP
Series: Colaboraciones externas

© Editorial Universitaria del UNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📑 Ver/ Descargar artìculo

LA DEMOCRACIA Y EL NEGACIONISMO A LA LUZ DE LA VERDAD HISTÓRICA
19 de octubre de 2023

La democracia y el negacionismo a la luz de la verdad histórica

Por Alberto Lettieri
Doctor en Historia, y Profesor Titular (UBA), Investigador Conicet, Analista politico y Comunicador

© Editorial Universitaria del UNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📑 Ver/ Descargar artìculo

La Libertad y el País28 de septiembre de 2023

La Libertad y el País

por Marianela García - 28s: La marea verde vuelve a la calle pero con el eje puesto en la democracia. Se trata de una nueva convocatoria para hacerle frente a una derecha que viene preparando la cancha hace tiempo, antes de jugar el partido.
© Editorial Universitaria del IUNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📑 Ver/ Descargar artìculo

img/notas/Honoris causa Zaffaroni.jpg

UFMG concede título de Doutor Honoris Causa ao jurista argentino Eugenio Zaffaroni
Juiz da Corte Interamericana de Direitos Humanos é uma das principais vozes em defesa da mudança no paradigma de punição para indivíduos vulneráveis; cerimônia será realizada na terça, 17.
Fuente: ufmg.br
📑 Ver artículo

Carlos Raimundi en OEA
12/10/2023
12 de octubre: Encuentro de dos mundos
▶ Ver más

Zaffaroni le respondió a Milei: "Es un supuesto liberal pero condena las garantías que inventaron los liberales"

Zaffaroni le respondió a Milei: "Es un supuesto liberal pero condena las garantías que inventaron los liberales"
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, salió a analizar lo que fue el segundo debate entre candidatos a presidente y hasta le respondió a Javier Milei, quien lo había responsabilizado de hechos de inseguridad y lo que sucede en las cárceles. Fuente: Perfil
📑 Ver artículo

La nueva universidad de las Madres: "Un sueño y un enorme acto de justicia

La nueva universidad de las Madres: "Un sueño y un enorme acto de justicia
Desafíos e impacto tras la votación en el Senado. Creada bajo el impulso de Hebe de Bonafini como "universidad popular" acaba de obtener jerarquía de universidad nacional con autonomía y presupuesto que le permitirá no dependerá de vaivenes políticos.Fuente: Télam
📑 Ver nota

Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades

Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades
Se trata de la casa de estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y la de Río Tercero, en la provincia de Córdoba. Fuente: Télam
📑 Ver nota

Afroméride - El V Congreso Panafricano y la independencia de África

Afroméride - El V Congreso Panafricano y la independencia de África
Por Juan Francisco Martínez Peria - Hoy conmemoramos el 78º aniversario del V Congreso Panafricano, un hito crucial en la lucha por la independencia de África y la abolición del colonialismo y el racismo. Un paso decisivo hacia la emancipación de los pueblos africanos y afrodescendientes. Fuente: Página12
📑 Ver artículo

Ley de reconocimiento a la LSA
27 de septiembre de 2023

Conferencia "Democracia vs Neoliberalismo"

Conferencia "Democracia vs Neoliberalismo" Llevamos a cabo la conferencia "Democracia vs Neoliberalismo", a cargo de Emir Sader, con la presentación de Bettina Levy y Lucas Rubinich. La actividad estuvo organizada por IUNMa Posgrado.
📑 Leer más

Jornada académica sobre la reforma de la constitución en la provincia de Jujuy
25 de septiembre de 2023

Jornada académica sobre la reforma de la constitución en la provincia de Jujuy

Llevamos a cabo la jornada académica sobre la reforma de la constitución en la provincia de Jujuy, que contó la presencia de Enrique Hidalgo, Florencia Gomez, Pablo Cabral, Florencia Vallino, Alejandro Alagia, Adrián Albor, Agustina Lloret, Diego Morales, Alicia Chalabe, Damián Loreti, Lucas Arrimada y el cierre a cargo del Dr. Raúl Zaffaroni.
📑 Leer más

Conversatorio "Qué hacer frente al negacionismo"11 de septiembre de 2023

Conversatorio "Qué hacer frente al negacionismo"

Llevamos adelante el conversatorio "Qué hacer frente al negacionismo", dirigido por Javier "el Profe" Romero, que tuvo como invitados a Osvando Papaleo, Gabriel Mariotto y Eduardo Freiler
📑 Leer más

La nueva universidad de las Madres: "Un sueño y un enorme acto de justicia"

Jacobo Grossman: "El negacionismo implica una apología de la violencia"
Ante las críticas de los candidatos de La libertad avanza. El secretario general de la Universidad de Las Madres aseguró que las declaraciones de Villarruel sobre la institución son "calumnias e injurias". 5/10/23 Fuente: provinciaradio.com.ar
📰 Ver artículo

La nueva universidad de las Madres: "Un sueño y un enorme acto de justicia"

Jacobo Grossman, de la Universidad de las Madres: «Victoria Villarruel lo que busca es publicidad gratuita»
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei había declarado que la casa de altos estudios era "como una academia de Giselle Rímolo". 5/10/23 - Fuente: tiempoar.com.ar
📰 Ver artículo

"Villarruel hace apología a la violencia": la contundente respuesta de la Universidad de las Madres a la candidata libertaria

"Villarruel hace apología a la violencia": la contundente respuesta de la Universidad de las Madres a la candidata libertaria
Jacobo Grossman, secretario general de la casa de estudios, habló con cronica.com.ar y apuntó contra la postulante a vicepresidente de La Libertad Avanza, quien había dicho que la entidad "tiene la misma calidad que una academia de Giselle Rímolo". Fuente: cronica.com.ar
📰 Ver artículo

Ley de reconocimiento a la LSA
11 de septiembre de 2023

Ley de reconocimiento a la LSA

El Jueves 7 de septiembre en el aula 701 del IUNMa, se realizó el Panel "Ley de reconocimiento a la LSA: Derechos lingüísticos, personas sordas e Interpretación", que contó con el servicio de interpretación LSA en simultáneo (a cargo de AAILS) y transmisión directa por nuestro canal de youtube.
📑 Leer más

Finalización de los estudios secundarios de lxs estudiantes FinEs IUNMa
1 de septiembre de 2023

Finalización de los estudios secundarios de lxs estudiantes FinEs IUNMa

En el día de la fecha, en la sede Centro, se realizó un cálido encuentro por la Finalización de los estudios secundarios de lxs estudiantes FinEs IUNMa. Felicitamos y abrazamos a lxs estudiantes por tan importante logro, quedarán sus abrazos y palabras en nuestrxs corazones. Contamos con la presencia de las autoridades del IUNMa y compañeras y compañeros de nuestro instituto.
📑 Leer más

Jornada "Mujeres Originarias y Feminismo"6 de septiembre de 2023

Jornada "Mujeres Originarias y Feminismo"

Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Indígena con una jornada en la que participaron el Área de Mujeres Originarias del @minmujerespba y estudiantes del Seminario de Investigación I " Mujeres Originarias y Feminismo" del IUNMa, que expusieron sus trabajos.
📑 Leer más

Desaparecidos: EEUU y los medios contradicen a Milei

Desaparecidos: EEUU y los medios contradicen a Milei
Por Eduardo Valdés. Los cuestionamientos del candidato de LLA al número de víctimas del terrorismo de Estado ya fueron desmentidos en 1978, en un informe del Archivo de Seguridad de Estados Unidos, realizado con datos obtenidos por sus espías en el marco del Plan Cóndor. Los numerosos casos ignorados en el documento. El rol de la prensa argentina. Fuente: Página12
📑 Ver artículo

Inicio cursadas 2do C IUNMa
28 de agosto de 2023

Acreditación de la carrera de Abogacía en la Coneau.

El nuevo plan aprobado por la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) tiene una extensión de 3056 horas, entre formación general, práctica profesional y otros contenidos. Actualmente la carrera dictada por el instituto universitario cuenta con más de 800 estudiantes.
📑 Leer más

Libro dos mundos en tan solo uno
21 de agosto de 2023

"Dos mundos en tan solo uno" Educación en Contextos de Encierro

Presentamos el trabajo "Dos mundos en tan solo uno" Educación en Contextos de Encierro a cargo de la Lic Alejandra López [coordinadora de Programa de ECE de IUNMa] y del Prof Pablo Alonso [coordinador nacional de ECE del MEN ] La ilustración de tapa es de un estudiante de contextos.
© Editorial "El Abrazo de lxs Hijxs"
📗 Ver/Descargar

Primer Seminario de Formación en Extensión Universitaria16 de agosto de 2023

Primer Seminario de Formación en Extensión Universitaria

Con gran entusiasmo este Miércoles 16 comenzó el Primer Seminario de Formación en Extensión Universitaria: "Proceso de curricularización de la extensión universitaria", dirigido a docentes del IUNMa. Con el fin de profundizar estos procesos, e introducir los conceptos y debates regionales en torno a las prácticas extensionistas.

Diplomatura Universitaria Interdisciplinaria "Problemáticas Infantiles y Adolescentes actuales desde una Perspectiva de Derechos"
14 de agosto de 2023

Diplomatura Universitaria Interdisciplinaria "Problemáticas Infantiles y Adolescentes actuales desde una Perspectiva de Derechos"

Es un placer informar que el pasado 9 de agosto, desde el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA), se inauguró la primera Diplomatura Universitaria Interdisciplinaria "Problemáticas Infantiles y Adolescentes actuales desde una Perspectiva de Derechos" a distancia.

📰 Leer más

Diplomatura Interdisciplinaria: Cierre de inscripción y presentación de documentación
7 de agosto de 2023

Cierre de inscripción y presentación de documentación

Estimados aspirantes inscriptos a la Diplomatura "Abordaje interdisciplinario de las problemáticas infantiles y adolescentes actuales desde una perspectiva de derechos": resulta necesario para quedar efectivamente matriculados la presentación de la documentación requerida al correo diplomatura.consultas@gmail.com

➡ Cierre de inscripción (Ver más).

Diplomatura Abordaje interdisciplinario de las problématicas infantiles y adolescentes actuales3 de agosto de 2023

Diplomatura Abordaje interdisciplinario de las problématicas infantiles y adolescentes actuales

La iniciativa tiene el propósito de vincular y fortalecer a las organizaciones, redes y medios comunitarios y sus estrategias de comunicación con las políticas sociales en los territorios. Actidad no arancelada. Modalidad virtual.
📰 Ver programa 📰 Ver resolución

"La Radio de la 25" en la TV Pública
10 de agosto de 2023

"La Radio de la 25" en la TV Pública

El Viernes 4 de Agosto, la producción del programa “Caminos de Tiza”, realizó la visita a la Escuela  de Educación Secundaria n°25 (EES n°25), de Esteban Echeverría, donde se desarrolla el Proyecto de Extensión Universitaria del IUNMa,  denominado “La Radio de la 25”.

📰 Ver más

Politica Exterior Feminista
25 de junio de 2023

Politica Exterior Feminista

Conversatorio en la Embajada de Chile sobre el rol de las mujeres en Democracias y Dictaduras. El pasado 23 de Junio a las 18 hs en el Salón Rojo de la Embajada de Chile en Argentina, el IUNMa fue invitado a participar del Conversatorio sobre "El rol de las Mujeres en los procesos de dictaduras y democracias en Argentina y Chile".
📰 Ver más

"Orden Social Neoliberal y Poder de Castigar. Reflexiones Críticas sobre el avance del Estado Penal Securitario" 28 de junio de 2023

"Orden Social Neoliberal y Poder de Castigar. Reflexiones Críticas sobre el avance del Estado Penal Securitario"

Llevamos adelante la jornada "Orden Social Neoliberal y Poder de Castigar. Reflexiones Críticas sobre el avance del Estado Penal Securitario", del ciclo del conferencias organizado por la Dirección de Posgrado del IUNMa. En la exposición estuvo como invitada Alcira Daroqui.
📰 Ver más

"A pesar de las bombas" a 68 años del bombardeo a Plaza de Mayo
16 de junio de 2023

"A pesar de las bombas" a 68 años del bombardeo a Plaza de Mayo

Con el objetivo de conmemorar los 68 años del bombardeo a Plaza de Mayo realizamos la jornada "A pesar de las bombas". El taller que fue abierto a la comunidad, estuvo organizado por la Dirección de Extensión Universitaria y Becas y por la Dirección General de Investigación. Agradecemos el aporte artístico de este tema que compusieron Gustavo Delfino (Letra) y Pablo Adnaghi (Musica). Gracias por participar.

📰 Ver más

Estudiantes de la carrera de Comunicación en el ETER
5 de junio de 2023

Estudiantes de la carrera de Comunicación en el ETER

Con mucha alegría comenzamos a recorrer el camino de la enseñanza universitaria con les compañeres de ETER Escuela de Comunicación. Estudiantes de la carrera de Comunicación de IUNMa ya están experimentado la didáctica concreta entre teoría y práctica de la Materia Radio I en las instalaciones de ETER. Deseamos que este espacio sea muy enriquecedor para todes.
📰 Ver más

Se presentó el anteproyecto de la Sede del IUNMa17 de mayo de 2023

Se presentó el anteproyecto de la Sede del IUNMa

Llevamos a cabo un encuentro con la AABE en el que se presentaron las primeras propuestas encargadas para desarrollar en el inmueble ubicado sobre av. Rivadavia 4615 (CABA).
Allí se aplicarán las políticas proyectuales delineadas por esta gestión y las pautas del Manual de Estándares de Espacios de Trabajo del Estado Nacional.
📰 Ver más

Calentamiento global derecho - E. Raúl Zaffaroni

Calentamiento global derecho - E. Raúl Zaffaroni plantea que el planeta sufre las consecuencias del calentamiento global, y por ello es deseable contar con una convención internacional que obligue a la criminalización de agresiones a la naturaleza, análoga a la del genocidio, sin caer en la trampa de creer que sólo con la implementación de ese instrumento jurídico se evitarán esas agresiones y sus efectos. 15/09/2023
📰 Ver artículo

EL Proyecto de Practicas territoriales del Iunma en el X Congreso Nacional de Extensión
17 de mayo de 2023

El Proyecto de Practicas territoriales del IUNMa en el X Congreso Nacional de Extensión

Docentes de la Cátedra del Taller de Prácticas Territoriales de la Carrera de Comunicación del IUNMa, participaron del X Congreso Nacional de Extensión que se realizó en la Universidad Nacional de La Pampa y congregó a la comunidad universitaria extensionista de todo el país.

📰 Ver más

Colaboración Académica e Institucional entre la Procuración del Tesoro de la Nación y el IUNMa
3 de febrero de 2023

Colaboración Académica e Institucional entre la Procuración del Tesoro de la Nación y el IUNMa

Por María Carolina LÉPORE - I. El día viernes 3 de febrero de 2023 se llevó a cabo en la sede de la Procuración del Tesoro de la Nación la firma de un Acuerdo Particular para el uso recíproco de las bibliotecas de dicho organismo y del IUNMa, en el marco del Convenio Marco de Colaboración Académica e Institucional, firmado por ambos el día 6 de julio de 2022.
📰 Ver más

Conmemoración Primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo28 de abril de 2023

Conmemoración Primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo

Llevamos a cabo la conmemoración por los 46 años de la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo junto a la comunidad académica.
📰 Ver más

El sueño de la razón - por Jorge Elbaum

Memorialización - por Alejandro Slokar - Hay huellas dejadas por los totalitarismos que persisten y reaparecen en cualquier presente. Pruebas al canto: el enjuiciamiento en Alemania a un ex guardia nazi de 98 años por su complicidad en los horrores del campo de concentración y exterminio de Sachenhausen, luego devenido de internamiento bajo el mando soviético en la ex RDA. 05/09/2023
📰 Ver artículo

Acto por el 108° aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio por el estado turco
24 de abril de 2023

Acto por el 108° aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio por el estado turco

Junto con el Consejo Nacional Armenio realizamos un acto conmemorativo por el 108° aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio, por parte del Estado turco: "Las luchas por el derecho a la verdad". Estuvieron como expositores Raúl Zaffaroni, Franco Metaza, Victoria Montenegro y Aram Mouratian.
📰 Ver más

Se firmaron tres nuevos convenios con instituciones que funcionarán como centros de prácticas pre profesionales para la carrera de Licenciatura en Trabajo Social
11 de abril de 2023

Se firmaron tres nuevos convenios con instituciones que funcionarán como centros de prácticas pre profesionales para la carrera de Licenciatura en Trabajo Social

Las instituciones que hoy se suman a esta propuesta son la Asociación Club Social, Cultural y Deportivo Larrazábal; el Club Social Nápoles, que pertenece a la Asociación Civil Jóvenes Organizados del Sur por el Futuro y la Inclusión; y la cooperativa de trabajo "Y Ahora Que Sí Nos Ven" LTDA.

📰 Ver más

Conferencia sobre Geopolítica y relaciones de poder: ¿Argentina en el mundo?
12 de abril de 2023

Conferencia sobre Geopolítica y relaciones de poder: ¿Argentina en el mundo?

Desde la Dirección de Posgrado del IUNMa se realizó la Conferencia sobre Geopolítica y relaciones de poder: ¿Argentina en el mundo? En su presentación, Mónica Peralta Ramos puso atención en la política internacional de Estados Unidos que tiene como fin asegurar su hegemonía, amparada en el dólar como moneda internacional de reserva y cambio.

📰 Ver más

El sueño de la razón - por Jorge Elbaum

El sueño de la razón - por Jorge Elbaum - Encrucijada cambiemita en torno a una creación política que no pueden controlar. 27/08/2023
📰 Ver artículo

Semana de la Memoria: "Justicia en Dictadura"
4 de abril de 2023

Semana de la Memoria: "Justicia en Dictadura"

Cerramos el ciclo de conferencias de la Semana de la Memoria con la charla "Justicia en Dictadura" a cargo de Raúl Zaffaroni y Alejandro Alagia, con la moderación de Gustavo Scrinzi.

📰 Ver más

Semana de la Memoria: "Memorias de Malvinas: Diálogos en torno a la soberanía"
3 de abril de 2023

Semana de la Memoria: "Memorias de Malvinas: Diálogos en torno a la soberanía"

Durante la Semana de la Memoria vamos a tener una gran variedad de actividades y personalidades invitadas que abordarán diferentes temas relacionados con la dictadura cívico militar.
Agendá estas fechas:

📰 Ver más

Semana de la Memoria: "Ser mujer en la dictadura. Una mirada desde el género"
3 de abril de 2023

Semana de la Memoria: "Ser mujer en la dictadura. Una mirada desde el género"

Seguimos con el ciclo de conferencias de la Semana de la Memoria, de forma presencial y virtual. El viernes 31 de marzo se llevó a cabo la charla "Ser mujer en la dictadura. Una mirada desde el género" en la que participaron Adriana Souza, Sabrina Gullino Valenzuela Negro y Ana Soffiantini. Moderó, Viviana Laudano.

📰 Ver más

Jorge Rachid

La colonialidad necesita al "otro" inferior - Por Jorge Rachid. A lo largo de la historia y hasta hace pocas décadas el colonialismo era una realidad palpable, que aún persiste aunque en menor grado, con sus características de manejo institucional, fuerzas armadas, justicia y funcionarios extranjeros a cargo de la cosa pública. 24/08/2023
📰 Ver artículo

Semana de la Memoria: "Derechos Humanos y Relaciones Internacionales"
30 de marzo de 2023

Semana de la Memoria: "Derechos Humanos y Relaciones Internacionales"

En el ciclo de conferencias de la Semana de la Memoria hoy se llevó a cabo de manera presencial y virtual, la charla “Derechos Humanos y Relaciones Internacionales”, en la que participaron Carlos Raimundi, Eduardo Valdés y Rafael Bielsa, con la moderación de Jacobo Grossman.

Semana de la Memoria: "Los Medios en la Dictadura"
29 de marzo de 2023

Semana de la Memoria: "Los Medios en la Dictadura"

Se llevó a cabo la charla "Los Medios en la Dictadura", que tuvo un formato presencial y virtual. La actividad contó con la presencia de @SandraRusso, Jorge N. Elbaum y @ElProfeRomero y con la moderación de Silvia Bon.

Semana de la Memoria: Interculturalidad y Pueblos Originarios en Tiempos de Dictadura
27 de marzo de 2023

Semana de la Memoria: "Interculturalidad y Pueblos Originarios en Tiempos de Dictadura"

Inciamos la Semana de la Memoria con la charla Interculturalidad y Pueblos Originarios en Tiempos de Dictadura. Además de quienes estuvieron de forma presencial, más de 120 personas asistieron vía Zoom. Coordinaron la actividad la Lic. Mirta Millán y la profesora Mayra Juárez, participaron Gustavo Sardinas, Alexis Papazian, Laura Zalazar, Jorge Rachid y Esteban Padin. Contamos con la moderación de Elena Patzer.

Homenaje a San Martín en Washington
Carlos Raimundi: "el enemigo parece más grande si se lo mira de rodillas" - 17/08/2023
▶ Ver más

El IUNMa participó en el X Congreso de Extensión Universitaria
3 de abril de 2023

El IUNMa participó en el X Congreso de Extensión Universitaria

Desde el IUNMa participamos del X Congreso de Extensión Universitaria: "La extensión en la pospandemia, los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada", que se realizó en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

Jornadas Institucionales en el IUNMa por la Semana de la Memoria y el 40° aniversario del retorno a la democracia en nuestro país
24 de marzo de 2023

Jornadas Institucionales en el IUNMa por la Semana de la Memoria y el 40° aniversario del retorno a la democracia en nuestro país

Durante la Semana de la Memoria vamos a tener una gran variedad de actividades y personalidades invitadas que abordarán diferentes temas relacionados con la dictadura cívico militar.
Agendá estas fechas:

📅 Ver Cronograma de Actividades
📑 Anexo
📑 RESOL-2023-40-APN-IUNDDHH#MJ

La Secretaría de Políticas Universitarias otorgó validez al SIED del IUNMa
24 de marzo de 2023

La Secretaría de Políticas Universitarias otorgó validez al SIED del IUNMa

EL SECRETARIO DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Otorgar validez al SISTEMA INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SIED) del INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS "MADRES DE PLAZA DE MAYO", conforme a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 2641 de fecha 13 de junio de 2017 en el marco del proceso previsto en el artículo 44º de la Ley N° 24.521. 24/03/2023
📜 Ver Resolución

Francisco nombró a Zaffaroni en un nuevo organismo vaticano y formalizó un Comité del juez Gallardo

Francisco nombró a Zaffaroni en un nuevo organismo vaticano y formalizó un Comité del juez Gallardo. El exjuez de la Corte Suprema estará al frente de un comité académico sobre derechos sociales y colonialismo. Además concedió estatus de "Asociación Privada de Fieles" al Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana. 18/08/2023
📰 Ver artículo

El IUNMa en el Foro Mundial de Derechos Humanos
22 de marzo de 2023

El IUNMa en el Foro Mundial de Derechos Humanos

Participamos del Foro Mundial de Derechos Humanos, con la proyección de un vídeo en el que contamos sobre cómo es la cursada que dictamos desde IUNMa en el CPF N°2 de Marcos Paz.
Sino pudiste asistir, podés verlo desde este link:
https://youtu.be/O0seOrUWk2o

Convenio de articulación ETER-IUNMa
21 de marzo de 2023

Convenio de articulación ETER-IUNMa

Los egresados en Periodismo podrán articular con la Licenciatura en Comunicación de forma gratuita. A partir de un convenio firmado entre ETER y el Instituto Universitario de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMa), los alumnos que egresen de la Tecnicatura Superior en Periodismo de ETER podrán cursar de forma gratuita dos años más y acceder así al título de Licenciado en Comunicación que otorga IUNMa.

📑 Ver Más

1° encuentro del tramo formativo Algunas claves para abordar la multimodalidad. Organización de las aulas en el Campus Virtual "Maestro Paulo Freire"
20 de marzo de 2023

1° encuentro del tramo formativo Algunas claves para abordar la multimodalidad. Organización de las aulas en el Campus Virtual "Maestro Paulo Freire"

Organizado por el Equipo de Formación Continua Docente. En la misma se compartieron experiencias acerca de la organización y el uso de herramientas áulicas del Campus Virtual a través de las siguientes intervenciones:

📑 Ver Más

Jorge Rachid

El grito del silencio - Por Jorge Rachid. Los acontecimientos son sorprendentes cuando nuestra conexión con la realidad está debilitada. Cuando esa realidad forma parte de la vida cotidiana de cualquier compatriota y es compartida en su vivencia por la política, el escenario se abre a la comprensión y el análisis. 17/08/2023
📰 Ver artículo

III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023
17 de marzo de 2023

III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023

Les invitamos a participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, que se realizará entre el 20 y 24 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del mayor encuentro de activistas de DDHH del mundo. Desde IUNMa participaremos del panel "El derecho a la educación universitaria en contextos de privación de la libertad."

▶ Sede y sala: Ciudad Universitaria, FADU (Pabellón 3), Aula-Taller E03-42.
📅 Fecha y horario: miercoles 22 de marzo. 9 hs.
✅Para inscribirte ingresá a: www.fmdh23.org

1° Encuentro entre la Dirección de Extensión Universitaria y Becas y el Programa de Educación en Contextos de Encierro del IUNMa
17 de marzo de 2023

1° Encuentro entre la Dirección de Extensión Universitaria y Becas y el Programa de Educación en Contextos de Encierro del IUNMa

Llevamos a cabo el primer encuentro entre la Dirección de Extensión Universitaria y Becas y el Programa de Educación en Contextos de Encierro del IUNMa, donde delineamos las acciones a seguir y comenzamos a construir el proceso de curricularización de la Extensión Universitaria, con el objetivo de fortalecer la propuesta educativa de nuestra institución.

Black rock, cereales y guerra - por Jorge Elbaum

Arengas de pato- por Jorge Elbaum - El programa de la precandidata y la sombra de Tomás de Torquemada. 06/08/2023
📰 Ver artículo

"La Comunicación en Tiempos de Pandemia: Aproximaciones y Reflexiones a partir de la experiencia de IUNMa"
9 de marzo de 2023

"La Comunicación en Tiempos de Pandemia: Aproximaciones y Reflexiones a partir de la experiencia de IUNMa"

Primeras jornadas de Iniciación en investigación en Comunicación (JIICom). Ciclo de Charlas: Roberto Caballero, Leandro Contento, Diego Zambelli y Eduardo Mattos, Cynthia Ottaviano y Claudia Villamayor. Prólogo de Javier (el profe) Romero, Director de la Licenciatura en Comunicación, con la coordinación del Lic. Marcelo Pastorella.
© Editorial Universitaria del IUNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📜 Ver/ Descargar dossier

Encuentro anual de la red de Carreras de Comunicación
3 de marzo de 2023

Encuentro anual de la red de Carreras de Comunicación

El director de la Licenciatura en Comunicación del IUNMa, El Profe Romero , participó del encuentro anual de la red de Carreras de Comunicación que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes. El punto central en la jornada fue la preparación de un encuentro federal en la provincia de La Rioja los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto del 2023.
📜 Ver Más

1° Encuentro de capacitación para la conformación de Grupos de Investigación, Innovación y Desarrollo del IUNMa
2 de marzo de 2023

1° Encuentro de capacitación para la conformación de Grupos de Investigación, Innovación y Desarrollo del IUNMa

Con gran convocatoria realizamos el primer encuentro virtual de capacitación para la conformación de Grupos de Investigación, Innovación y Desarrollo. Más de 50 personas entre docentes, estudiantes, graduados y graduadas, autoridades de carreras y centros de investigación participaron del evento. El objetivo de la charla fue explicar las principales características para la presentación de propuestas para la conformación de GIUNMa y despejar inquietudes.

▶ Ver Encuentro

La resistencia de las comuneras, de la Quiaca a Buenos Aires

La resistencia de las comuneras, de la Quiaca a Buenos Aires - La llegada del Tercer Malón de la Paz a Buenos Aires es la prueba más clara de que el pueblo de Jujuy continúa de pie exigiendo la anulación de una reforma insconstitucional que viola los derechos de las comunidades indígenas. 04/8/2023
📰 Ver artículo

"Comunicación y Derechos Humanos en tiempos de lawfare, trolls y noticias falsas"
24 de febrero de 2023

"Comunicación y Derechos Humanos en tiempos de lawfare, trolls y noticias falsas"

Desgrabación de la Jornada organizada por la carrera de Licenciatura en Comunicación de IUNMa.
Exponen: El jurista y exintegrante de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni y los periodistas y docentes Sandra Russo, Jorge N. Elbaum y Gabriel Mariotto, con la coordinación de Javier (el profe) Romero.
© Editorial Universitaria del IUNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📜 Ver/ Descargar dossier

El IUNMA tendrá su primera sede única y permanente en la ciudad de Buenos Aires
23 de febrero de 2023

El IUNMa tendrá su primera sede única y permanente en la ciudad de Buenos Aires

La AABE asignó en uso un inmueble al Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”, para instalar allí la sede de ese instituto universitario. El inmueble, ubicado en Av. Rivadavia 4675, CABA, cuenta con una superficie de terreno de 282 m² y una superficie cubierta de 993 m², fue desafectado de la jurisdicción del Ministerio de Defensa - Estado Mayor General de la Armada.
📜 Ver Más

Tenemos nueva Sede
23 de febrero de 2023

¡Tenemos nueva Sede!

Participaron de la firma el presidente de la AABE, Eduardo Albanese y el vicepresidente, Juan Debandi; por parte de IUNMa, el rector organizador, Dr. Gustavo Scrinzi; la vicerrectora, Lic. María Elena Petzer; el secretario general, Dr. Jacobo Grossman; la secretaria académica, Lic. Silvia Bon; el secretario administrativo, Eduardo Maurizzio; el secretario de políticas universitarias del Ministerio de Educación, Oscar Alpa; el subsecretario de políticas universitarias, Mgter Daniel López; y el subsecretario de fortalecimiento de trayectorias estudiantiles, Lic. Leandro Quiroga. El acto se llevó a cabo en la AABE, ubicada en Dr. Ramos Mejía 1302, CABA.

📜 Ver Más

Raúl Zaffaroni

Raúl Zaffaroni: "En Jujuy se practica terrorismo de Estado" - El exjuez de la Corte Suprema de Justicia salió al cruce del gobernador Morales y advirtió que "está en juego la institucionalidad".. 02/8/2023
📰 Ver artículo

Autoridades del IUNMa presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación
14 de febrero de 2023

Asignan un edificio al Instituto Universitario Nacional Madres de Plaza de Mayo

"Se instalará allí la primera sede única y permanente del Iunma, que permitirá el desarrollo de las actividades académicas con tres grandes líneas de acción: la formación universitaria en derechos humanos, la alfabetización y formación en contextos de encierro, y la realización de actividades extracurriculares vinculadas a esta temática para la ciudadanía en general", se indicó. (Fuente: Télam)

📜 Ver Más

Autoridades del IUNMa presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación
14 de febrero de 2023

Autoridades del IUNMa presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación

En el día de hoy las autoridades de IUNMa estuvieron presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación para participar del encuentro “El derecho a la educación superior” que impulsa la creación de Universidades Nacionales entre las que se cuenta nuestra casa de estudios. El mismo fue organizado por la Presidenta de la comisión, la Diputada Nacional @blancaosunaok.

Primera reunión de trabajo sobre extensión e investigación en el IUNMa
22 de febrero de 2023

Primera reunión de trabajo sobre extensión e investigación en el IUNMa

Realizamos la primera reunión de trabajo del año entre la Dirección de Extensión Universitaria y Becas, la Dirección General de Investigación y las direcciones de carreras de grado. El objetivo, por un lado, fue dar inicio al plan de curricularización de la Extensión Universitaria, línea de trabajo prioritaria dentro del proyecto institucional del IUNMa; y por otro, dar impulso a la Primera Convocatoria para la Presentación de Grupos de Investigación, Innovación y Desarrollo (GIUNMa), que se encuentra abierta desde el 15 de febrero y contará con dos encuentros de capacitación que se realizarán el 2 y el 15 de marzo, a las 18 hs, en modalidad virtual.

📜 Ver Más

Podcast Escuchame si puedes

ESCUCHAME SI PUEDES - Podcast de La Patriada - La lucha por tomar la voz pública frente a los poderes. Una conversación para entender por qué con el derecho no alcanza pero sin derechos no se puede. Damián Loreti profesor de Seminario de Derecho y gran referente en la Dirección General de investigación.
🔊 Escuchar Episodios del 1 al 7.

Comunicación y derechos humanos en tiempos de Lawfare, trolls y noticias falsas. El ejemplo de las Madres como contrahegemonía.
9 de enero de 2023

Comunicación y derechos humanos en tiempos de Lawfare, trolls y noticias falsas

Con gran convocatoria se llevó a cabo la jornada organizada por la Licenciatura en Comunicación de IUNMa en la que se debatió sobre "Comunicación y Derechos Humanos en tiempos de lawfare, trolls y noticias falsas", "El ejemplo de las Madres como contrahegemonía" y "Los desafíos de comunicar en tiempos difíciles". En una sala completa de asistentes presenciales y cientos de espectadores desde las plataformas virtuales, expusieron ante más de 250 personas, el jurista y exintegrante de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni y los periodistas y docentes Sandra Russo, Jorge N. Elbaum y Gabriel Mariotto, con la coordinación de El Profe Romero.
📜 Ver Más

IUNMa Sede Defensa
31 de enero de 2023

IUNMa Sede Defensa

A partir del 1ro de febrero, IUNMa tendrá abierta sus puertas en el horario de 10 a 20 horas para brindar asistencia, evacuar dudas, escuchar inquietudes y asesorar en todo aquello que necesiten estudiantes. Esperamos su visita en nuestra sede de Defensa 119, CABA.

"El derecho a la educación universitaria en contextos de privación de la libertad"
30 de enero de 2023

"El derecho a la educación universitaria en contextos de privación de la libertad"

Nos complace informarles que la postulación "El derecho a la educación universitaria en contextos de privación de la libertad" ha sido seleccionada para participar del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. En los próximos días, recibirán más detalles acerca del día, horario y locación para la realización de la actividad propuesta.

Black rock, cereales y guerra - por Jorge Elbaum

Black rock, cereales y guerra - por Jorge Elbaum - Los fondos de inversión se apropian de Ucrania mientras Rusia dona alimentos al África Subsahariana . 30/07/2023
📰 Ver artículo

Tiene dictamen la creación de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo
15 de noviembre de 2022

Tiene dictamen la creación de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo

Un plenario de las Comisiones de Educación y Cultura y de Presupuesto y Hacienda de la Nación firmó este martes dictamen para la creación de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, impulsada por el oficialista neuquino Oscar Parrilli y que funcionará sobre la base del actual Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos del mismo nombre.
📰 Ver Nota completa
📑 Ver Dictámen

IUNMa Informa
27 de diciembre de 2022

Compartimos con ustedes una grata noticia

La CONEAU EMITIO DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS MADRES DE PLAZA DE MAYO - Por más educación, memoria, verdad y justicia Mediante Resolución RESFC-2022-516-APN-CONEAU#ME, la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) emitió dictamen favorable al Proyecto Institucional presentado por el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA). El expediente ya se encuentra en la Dirección Nacional de Gestión Universitaria del Ministerio de Educación para el dictado del Acto administrativo correspondiente.

Se llevo a cabo el 2° Acto de Colación de Grado 2022 del IUNMa
5 de diciembre de 2022

Se llevo a cabo el 2° Acto de Colación de Grado 2022 del IUNMa

Se llevo a cabo la 2° Ceremonia de Colación de Grado 2022 del Instituto Universitario nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo", el mismo fue realizado en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner. Postales de una jornada emotiva:
📰Ver más

Jorge Rachid

El destino lo construyen los pueblos - Por Jorge Rachid. Las certezas intelectuales, si es que existen, pueden sólo interpretar los acontecimientos en curso, reflexionar sobre la historia y vislumbrar caminos a futuro, pero tanto en la vida como en la política, los sueños son construcciones colectivas, y todo planteo se debe rendir a la única verdad, que es la realidad. 25/07/2023
📰 Ver artículo

Primer Encuentro de Investigación y Extensión del IUNMa
14 de noviembre de 2022

Primer Encuentro de Investigación y Extensión del IUNMa

Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Investigación y Extensión del IUNMa, dirigido a docentes de la universidad. Esta propuesta por parte de las dos Direcciones, tiene el objetivo de impulsar actividades conjuntas con el fin de desplegar las funciones de investigación y extensión previstas en el Proyecto Institucional del IUNMa. Durante la jornada se presentaron las principales líneas de trabajo de las dos Direcciones para impulsar la participación en las distintas actividades de Extensión Universitaria, y a su vez, en la Programación Científica prevista para el 2023.

📜 Ver Más

VI Jornada de la carrera de Historia del IUNMa
15 de diciembre de 2022

VI Jornada de la carrera de Historia del IUNMa

Se realizó la VI Jornada de la carrera de Historia del IUNMa, "Descolonizando Historias y Saberes", una propuesta abierta a toda la comunidad. Durante la jornada expusieron la Dra. Florencia Greco, directora del Departamento de Humanidades IUNMa; el Dr. Gabriel Di Meglio, director del Museo Histórico Nacional; el Dr. Agustín Laó Montes, profesor de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Massachusetts Amherst, la Dra. Verónica Gago, investigadora CONICET, Militante feminista y el Dr. Juan Francisco Martínez Peria, director de la Lic. y el Prof. en Historia IUNMa.

📰 Ver Más

La carta del papa Francisco por la muerte de Hebe de Bonafini
21 de noviembre de 2022

La carta del papa Francisco por la muerte de Hebe de Bonafini

"Quiero estar cerca de todos los que lloran su partida"
En una misiva a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, cuyo contenido se conoció hoy, Francisco dijo que reza por el "descanso eterno" de Bonafini y resaltó que "en momentos donde imperaba el silencio, impulsó y después mantuvo viva la búsqueda por la verdad, la memoria y la justicia". El encuentro entre ambos en el Vaticano.

📰 Ver nota completa

A 29 años del atentado de la AMIA, los familiares siguen en busca de justicia

A 29 años del atentado de la AMIA, los familiares siguen en busca de justicia - Tema JUJUY. La voz de abogadxs, lideres sociales, indigenas, polìticxs desde Jujuy. "Que no nos apaguen la memoria". 18/07/2023
📰 Ver artículo

Pasó a la firma dictamen que crea la Universidad Madres de Plaza de Mayo
20 de noviembre de 2022 - Fuente: Télam

Instituto Universitario Madres de Plaza de Mayo seguirá honrando legado de Bonafini

El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (Iunma) expresó hoy su "tristeza y hondo pesar" por el "fallecimiento de nuestra inspiradora Hebe" de Bonafini y aseguró que "seguiremos transitando el camino de la memoria, la verdad y la justicia y honraremos su legado".
La casa de altos estudios se pronunció de esta manera con un comunicado y en sus redes sociales ante el fallecimiento de la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
"Seguiremos transitando el camino de la memoria, la verdad y la justicia y honraremos su legado con la formación de profesionales comprometidos y comprometidas con la lucha social en contra de las injusticias, las discriminaciones y cualquier violación de los derechos humanos", señaló el pronunciamiento del rectorado del Iunma.

📰 Ver nota completa

Conversatorio en torno a la eduación en contextos de privación de la libertad
15 de noviembre de 2022

Conversatorio en torno a la eduación en contextos de privación de la libertad

Actividad académica abierta a la comunidad convocada por docentxs y estudiantxs del Seminario de Educación en contextos de privación de la libertad.
Además de las autoridades del IUNMa, Expusieron:* La Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios de la Secretaría de Justicia, Dra. María Laura Garrigós. * El Coordinador Nacional de la Modalidad de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Educación, Prof. Pablo Javier Alonso.* La Integrante del Colectivo YO NO FUI, Lic. Alejandra Rodríguez * De la ONG de Mujeres tras las rejas, la Lic. Graciela Rojas y la Profesora Rosana Andrea Guardalá. * El estudiante de las carreras de Lic. en Trabajo Social y de Derecho del IUNMA, ex estudiante en la Sede que funciona en el CPF N° 2 de Marcos Paz, Iván Blizniouk.

📰 Ver nota completa

Pasó a la firma dictamen que crea la Universidad Madres de Plaza de Mayo
15 de noviembre de 2022 - Fuente: senado.gob.ar

Pasó a la firma dictamen que crea la Universidad Madres de Plaza de Mayo

En reunión plenaria de las comisiones de Educación y Cultura y de Presupuesto y Hacienda que presiden, Cristina del Carmen López Valverde (San Juan - Frente Nacional y Popular) y Ricardo Guerra (La Rioja- Frente Nacional y Popular), respectivamente, se debatieron esta tarde en el Salón Illia, dos proyecto de ley, uno que crea la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, de autoría del senador por Neuquén, Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana) y otro proyecto de ley que crea el Programa Nacional libros para aprender, de la senadora por San Juan, Cristina del Carmen López Valverde (Frente Nacional y Popular).

📰 Ver nota completa

"Trastienda " El programa de Eugenio Raúl Zaffaroni en Somos Radio AM 530

"Trastienda " El programa de Eugenio Raúl Zaffaroni en Somos Radio AM 530 - Tema JUJUY. La voz de abogadxs, lideres sociales, indigenas, polìticxs desde Jujuy. "Que no nos apaguen la memoria". 18/07/2023
🔊 Escuchar programa

El IUNMa presente en el 75º aniversario de la creación del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado
10 de noviembre de 2022

El IUNMa presente en el 75º aniversario de la creación del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado

El pasado 7 de noviembre estuvimos acompañando la Jornada Académica organizada por la querida Procuración del Tesoro de la Nación, en conmemoración del septuagésimo quinto aniversario de la creación del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado.
El mismo, remonta su origen al año 1947, a través de la sanción de una Ley del Congreso Nacional durante la Presidencia de Juan Domingo Perón, y fue pensado como un espacio de asesoramiento jurídico y defensa del Poder Ejecutivo y de todos los organismos y entidades que integran la Administración Pública Nacional.

📰 Ver nota completa

Estudiantes del IUNMa visitaron el CCK para ver la muestra fotográfica sobre la vida de Hebe de Bonafini
15 de Octubre de 2022

Estudiantes del IUNMa visitaron el CCK para ver la muestra fotográfica sobre la vida de Hebe de Bonafini

En el marco de una actividad pedagógica de la materia "Historia de Madres de Plaza de Mayo", dictada por @ulisesgorini , estudiantes del IUNMa visitaron el @elcckirchner para ver la muestra fotográfica sobre la vida de Hebe de Bonafini

📰 Leer más

Conversatorio: "Derechos Humanos y Pueblos Originarios: hacia la construcción de una Democracia diversa y plurinacional"
11 de Octubre de 2022

Conversatorio: "Derechos Humanos y Pueblos Originarios: hacia la construcción de una Democracia diversa y plurinacional"

En el marco del “Último Día de Libertad o Primer Día de Resistencia para los Pueblos Originarios”, se llevó a cabo un conversatorio denominado “Derechos Humanos y Pueblos Originarios: hacia la construcción de una Democracia diversa y plurinacional”, organizado por la Lic. Mirta Millán y la Prof. Mayra Juárez, docentes del Seminario “Pueblos Originarios, Territorio, Derechos Humanos, Derechos Culturales e Interculturalidad”, que dicta el IUNMa.

📰 Ver nota completa

Jorge Rachid

El abismo social y político debe superarse - Por Jorge Rachid. La historia nos muestra el permanente divorcio de las miradas entre la mayoría del Pueblo y los acontecimientos políticos que forman parte de la vida cotidiana de quienes integran sus espacios. 03/07/2023
📰 Ver artículo

El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos y la UTN firmaron un proyecto de convenio marco de colaboración mutua
28 de septiembre de 2022

El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos y la UTN firmaron un proyecto de convenio marco de colaboración mutua

Las autoridades del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA) y el Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmaron hoy un proyecto de convenio marco de colaboración con el objetivo de brindarse apoyo mutuo mediante el asesoramiento y transferencia de información científica y técnica.

📰 Ver nota completa

Firma de acta de cooperación entre el IUNMa y los Centros de acceso a la justicia (CAJ)
16 de septiembre de 2022

Firma de acta de cooperación entre el IUNMa y los Centros de acceso a la justicia (CAJ)

Hoy a las 11 horas se llevó a cabo en la sede del edificio del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA), sito en Calle Defensa 119, la firma del Acta de Cooperación entre la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia (DNPFAJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el IUNMA.
El objetivo es implementar y organizar el servicio de Patrocinio jurídico gratuito en coordinación con estudiantes y docentes, a través de los espacios de Prácticas Pre-Profesionales de las carreras de Derecho y Trabajo Social, dictadas en el Instituto.

📰 Ver nota completa

Se firmaron 40 nuevos títulos
15 de septiembre de 2022

Se firmaron 40 nuevos títulos

En el día de hoy las autoridades del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA) firmaron en Casa de Moneda 40 títulos correspondientes a las distintas carreras que dicta el Instituto, que sumados a los entregados en el mes de marzo pasado completan un total de más de 85 egresados.
En el acto estuvieron presentes el Presidente del Organismo, Licenciado Rodolfo Federico Gabrielli; el Rector Organizador del IUNMA, Dr. Gustavo Scrinzi; y la Vicerrectora, Licenciada María Elena Patzer.

📰 Ver nota completa

Laberinto Argentino junto a Jacobo Grossman

Laberinto Argentino junto a Jacobo Grossman
Entrevista al Secretario General del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo", Jacobo Grossman.
Fuente: tv.diuckodigital.com.ar
▶ Ver entrevista

Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo

Madres de Plaza de Mayo Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación Consejo Interuniversitario Nacional Ministerio de Educación de la Nación Corte IDH Asociación Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo