Carrera de Derecho

Carrera de Lic. en Trabajo Social

Carrera de Lic. en Historia

Carrera Profesorado en Historia

Carrera Lic. en Comunicación

Campus Virtual

tramites en linea
Reglamento de Titulos
Reglamento de Titulos
Reglamento de Titulos
Comunicados

Comunicados

Opinión

Audiovisual

Ciclo de conferencias
Programa de Género y Diversidad
Guia del Estudiante 2023
Guía de trámites en línea
Guía de buenas prácticas de convivencia
CEIUNMA - Centro de Estudiantes
Mesa de entradas
Mesa de entradas
Inscripción 2022
Inscripción 2022
Hebe de Bonafini
Hebe de Bonafini
CICLO DE CONFERENCIAS DE LA DIRECCIÓN DE POSGRADO

Se presentó el anteproyecto de la Sede del IUNMa

Llevamos a cabo un encuentro con la AABE en el que se presentaron las primeras propuestas encargadas para desarrollar en el inmueble ubicado sobre av. Rivadavia 4615 (CABA).
Allí se aplicarán las políticas proyectuales delineadas por esta gestión y las pautas del Manual de Estándares de Espacios de Trabajo del Estado Nacional.
📰 Leer Más

Conferencia: "Justicia en Dictadura"
9 de marzo de 2023

El "gatillo fácil" en la Ciudad de Buenos Aires (2017-2022) - Entre la coerción y las matrices de pensamiento

PInvestigadores: Ricardo Ragendorfer y Fernando Clavero.
Secretaría General del IUNMa


© Editorial "El Abrazo de lxs Hijxs"
📗 Ver/ Descargar dossier

Acto por el 108º aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio por el Estado Turco
24 de abril de 2023

Acto por el 108º aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio por el Estado Turco

Desgrabación del acto por el 108º aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio por el Estado Turco realizado el 24/04/2023. Expusieron: Dr. Raúl Zaffaroni, Victoria Montenegro, Aram Mouratian, Victoria Gil Lozano y Guillermo Andrada

© Editorial "El Abrazo de lxs Hijxs"

📗 Ver/Descargar

La marcación de la víctima en el genocidio
27 de abril de 2023

Geopolítica y relaciones de poder: ¿Argentina en el mundo?

Desgrabación de la conferencia: "Geopolítica y relaciones de poder: ¿Argentina en el mundo?" realizada el 12/04/2023 en el marco del Ciclo de Conferencias de la Dirección de Posgrado del IUNMa. Expositora: Mónica Peralta Ramos

© Editorial "El Abrazo de lxs Hijxs"

📗 Ver/Descargar

Conferencia: "Justicia en Dictadura"
19 de abril de 2023

"Justicia en Dictadura"

Desgrabación de la conferencia "Justicia en Dictadura" realizada el 4 de abril del 2023 en la Semana de la Memoria. Panelistas; Dr. Alejandro Alagia y Dr. Raúl E. Zaffaroni. Moderador: Dr. Gustavo Scrinzi, Rector del IUNMa.
© Editorial "El Abrazo de lxs Hijxs"
📜 Ver/ Descargar dossier

EL Proyecto de Practicas territoriales del Iunma en el X Congreso Nacional de Extensión
17 de mayo de 2023

El Proyecto de Practicas territoriales del IUNMa en el X Congreso Nacional de Extensión

Docentes de la Cátedra del Taller de Prácticas Territoriales de la Carrera de Comunicación del IUNMa, participaron del X Congreso Nacional de Extensión que se realizó en la Universidad Nacional de La Pampa y congregó a la comunidad universitaria extensionista de todo el país.

📰 Ver más

Colaboración Académica e Institucional entre la Procuración del Tesoro de la Nación y el IUNMa
3 de febrero de 2023

Colaboración Académica e Institucional entre la Procuración del Tesoro de la Nación y el IUNMa

Por María Carolina LÉPORE - I. El día viernes 3 de febrero de 2023 se llevó a cabo en la sede de la Procuración del Tesoro de la Nación la firma de un Acuerdo Particular para el uso recíproco de las bibliotecas de dicho organismo y del IUNMa, en el marco del Convenio Marco de Colaboración Académica e Institucional, firmado por ambos el día 6 de julio de 2022.
📰 Ver más

Conmemoración Primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo28 de abril de 2023

Conmemoración Primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo

Llevamos a cabo la conmemoración por los 46 años de la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo junto a la comunidad académica.
📰 Ver más

Erbetta le apuntó a los fallos de la Corte sobre elecciones

Erbetta le apuntó a los fallos de la Corte sobre elecciones - El presidente del máximo tribunal santafesino, Daniel Erbetta, apuntó contra la decisión de sus pares nacionales de suspender elecciones en San Juan y Tucumán. 24/05/2023
📰 Ver nota completa

Acto por el 108° aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio por el estado turco
24 de abril de 2023

Acto por el 108° aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio por el estado turco

Junto con el Consejo Nacional Armenio realizamos un acto conmemorativo por el 108° aniversario del genocidio cometido contra el pueblo armenio, por parte del Estado turco: "Las luchas por el derecho a la verdad". Estuvieron como expositores Raúl Zaffaroni, Franco Metaza, Victoria Montenegro y Aram Mouratian.
📰 Ver más

Se firmaron tres nuevos convenios con instituciones que funcionarán como centros de prácticas pre profesionales para la carrera de Licenciatura en Trabajo Social
11 de abril de 2023

Se firmaron tres nuevos convenios con instituciones que funcionarán como centros de prácticas pre profesionales para la carrera de Licenciatura en Trabajo Social

Las instituciones que hoy se suman a esta propuesta son la Asociación Club Social, Cultural y Deportivo Larrazábal; el Club Social Nápoles, que pertenece a la Asociación Civil Jóvenes Organizados del Sur por el Futuro y la Inclusión; y la cooperativa de trabajo "Y Ahora Que Sí Nos Ven" LTDA.

📰 Ver más

Conferencia sobre Geopolítica y relaciones de poder: ¿Argentina en el mundo?
12 de abril de 2023

Conferencia sobre Geopolítica y relaciones de poder: ¿Argentina en el mundo?

Desde la Dirección de Posgrado del IUNMa se realizó la Conferencia sobre Geopolítica y relaciones de poder: ¿Argentina en el mundo? En su presentación, Mónica Peralta Ramos puso atención en la política internacional de Estados Unidos que tiene como fin asegurar su hegemonía, amparada en el dólar como moneda internacional de reserva y cambio.

📰 Ver más

46 años de la 1° marcha de las Madres de Plaza de Mayo
El 30 de abril de 1977 se realizó la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo. Aquí recordamos su historia.
📰 Ver más

Semana de la Memoria: "Justicia en Dictadura"
4 de abril de 2023

Semana de la Memoria: "Justicia en Dictadura"

Cerramos el ciclo de conferencias de la Semana de la Memoria con la charla "Justicia en Dictadura" a cargo de Raúl Zaffaroni y Alejandro Alagia, con la moderación de Gustavo Scrinzi.

📰 Ver más

Semana de la Memoria: "Memorias de Malvinas: Diálogos en torno a la soberanía"
3 de abril de 2023

Semana de la Memoria: "Memorias de Malvinas: Diálogos en torno a la soberanía"

Durante la Semana de la Memoria vamos a tener una gran variedad de actividades y personalidades invitadas que abordarán diferentes temas relacionados con la dictadura cívico militar.
Agendá estas fechas:

📰 Ver más

Semana de la Memoria: "Ser mujer en la dictadura. Una mirada desde el género"
3 de abril de 2023

Semana de la Memoria: "Ser mujer en la dictadura. Una mirada desde el género"

Seguimos con el ciclo de conferencias de la Semana de la Memoria, de forma presencial y virtual. El viernes 31 de marzo se llevó a cabo la charla "Ser mujer en la dictadura. Una mirada desde el género" en la que participaron Adriana Souza, Sabrina Gullino Valenzuela Negro y Ana Soffiantini. Moderó, Viviana Laudano.

📰 Ver más

Jorge Rachid

Un punto de inflexión - 21/04/2023
Por Jorge Rachid - Los pueblos atraviesan a lo largo de su historia tiempos de inestabilidad política, que colocan su identidad y cultura en discusión por hechos circunstanciales, temporales, que los conllevan a dudar de su devenir.
📰 Ver más

Lucy Parsons

Filosofía antiautoritaria - 21/04/2023
Lucy Parsons fue una anarquista, sindicalista, escritora, editora y gran oradora que nació a mitad del siglo XIX en los Estados Unidos de América. Mujer racializada y autodidacta que dio discursos y escribió textos de manera audaz, elocuente y apasionada sobre temas sociales y políticos, los cuales resultaban sumamente transgresores para aquella época.
📰 Ver más

Semana de la Memoria: "Derechos Humanos y Relaciones Internacionales"
30 de marzo de 2023

Semana de la Memoria: "Derechos Humanos y Relaciones Internacionales"

En el ciclo de conferencias de la Semana de la Memoria hoy se llevó a cabo de manera presencial y virtual, la charla “Derechos Humanos y Relaciones Internacionales”, en la que participaron Carlos Raimundi, Eduardo Valdés y Rafael Bielsa, con la moderación de Jacobo Grossman.

Semana de la Memoria: "Los Medios en la Dictadura"
29 de marzo de 2023

Semana de la Memoria: "Los Medios en la Dictadura"

Se llevó a cabo la charla "Los Medios en la Dictadura", que tuvo un formato presencial y virtual. La actividad contó con la presencia de @SandraRusso, Jorge N. Elbaum y @ElProfeRomero y con la moderación de Silvia Bon.

Semana de la Memoria: Interculturalidad y Pueblos Originarios en Tiempos de Dictadura
27 de marzo de 2023

Semana de la Memoria: "Interculturalidad y Pueblos Originarios en Tiempos de Dictadura"

Inciamos la Semana de la Memoria con la charla Interculturalidad y Pueblos Originarios en Tiempos de Dictadura. Además de quienes estuvieron de forma presencial, más de 120 personas asistieron vía Zoom. Coordinaron la actividad la Lic. Mirta Millán y la profesora Mayra Juárez, participaron Gustavo Sardinas, Alexis Papazian, Laura Zalazar, Jorge Rachid y Esteban Padin. Contamos con la moderación de Elena Patzer.

Palos y zanahorias

Palos y zanahorias - 15/04/2023
Por Jorge Elbaum- Visitas de Estados Unidos para entorpecer la evolución y el multilateralismo promovido por los BRICS. La Argentina recibió en las últimas semanas a tres funcionarios estadounidenses enviados para obstaculizar, limitar o abortar la cooperación con la República Popular China en las áreas científica, tecnológica, energética y de defensa.
📰 Ver más

El IUNMa participó en el X Congreso de Extensión Universitaria
3 de abril de 2023

El IUNMa participó en el X Congreso de Extensión Universitaria

Desde el IUNMa participamos del X Congreso de Extensión Universitaria: "La extensión en la pospandemia, los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada", que se realizó en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

Jornadas Institucionales en el IUNMa por la Semana de la Memoria y el 40° aniversario del retorno a la democracia en nuestro país
24 de marzo de 2023

Jornadas Institucionales en el IUNMa por la Semana de la Memoria y el 40° aniversario del retorno a la democracia en nuestro país

Durante la Semana de la Memoria vamos a tener una gran variedad de actividades y personalidades invitadas que abordarán diferentes temas relacionados con la dictadura cívico militar.
Agendá estas fechas:

📅 Ver Cronograma de Actividades
📑 Anexo
📑 RESOL-2023-40-APN-IUNDDHH#MJ

La Secretaría de Políticas Universitarias otorgó validez al SIED del IUNMa
24 de marzo de 2023

La Secretaría de Políticas Universitarias otorgó validez al SIED del IUNMa

EL SECRETARIO DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Otorgar validez al SISTEMA INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SIED) del INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS "MADRES DE PLAZA DE MAYO", conforme a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 2641 de fecha 13 de junio de 2017 en el marco del proceso previsto en el artículo 44º de la Ley N° 24.521. 24/03/2023
📜 Ver Resolución

La pelea de George Padmore, referente del panafricanismo y el anticolonialismo

La pelea de George Padmore, referente del panafricanismo y el anticolonialismo - 17/04/2023
Marxista, anticolonialista y panafricanista, George Padmore fue uno de los grandes referentes del pensamiento insumiso y el activismo político en el siglo XX. 
Injustamente olvidado, su nombre reaparece a partir de la flamante publicación del libro Vida y lucha de los trabajadores negros (editorial Prometeo). Con traducción, edición y estudio preliminar de Juan Francisco Martínez Peria, el trabajo es una antología esencial de la tradición radical negra.
📰 Ver más

El IUNMa en el Foro Mundial de Derechos Humanos
22 de marzo de 2023

El IUNMa en el Foro Mundial de Derechos Humanos

Participamos del Foro Mundial de Derechos Humanos, con la proyección de un vídeo en el que contamos sobre cómo es la cursada que dictamos desde IUNMa en el CPF N°2 de Marcos Paz.
Sino pudiste asistir, podés verlo desde este link:
https://youtu.be/O0seOrUWk2o

Convenio de articulación ETER-IUNMa
21 de marzo de 2023

Convenio de articulación ETER-IUNMa

Los egresados en Periodismo podrán articular con la Licenciatura en Comunicación de forma gratuita. A partir de un convenio firmado entre ETER y el Instituto Universitario de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMa), los alumnos que egresen de la Tecnicatura Superior en Periodismo de ETER podrán cursar de forma gratuita dos años más y acceder así al título de Licenciado en Comunicación que otorga IUNMa.

📑 Ver Más

1° encuentro del tramo formativo Algunas claves para abordar la multimodalidad. Organización de las aulas en el Campus Virtual "Maestro Paulo Freire"
20 de marzo de 2023

1° encuentro del tramo formativo Algunas claves para abordar la multimodalidad. Organización de las aulas en el Campus Virtual "Maestro Paulo Freire"

Organizado por el Equipo de Formación Continua Docente. En la misma se compartieron experiencias acerca de la organización y el uso de herramientas áulicas del Campus Virtual a través de las siguientes intervenciones:

📑 Ver Más

Nota Increíble por Sandra Russo

Increíble - 15/04/2023
Por Sandra Russo - Es increíble si uno se aleja un poco. Es bizarro, digno de una serie mucho más retorcida que Borgen. Es increíble que Bullrich y todos los demás JxC, pero sobre todo ella, siga montada al caballito de la inseguridad y que en dos semanas absolutamente todo el mundo mediático desplegara interminables coberturas de delitos graves, menos graves y absurdos, como un video bastante largo de una mechera de tercera edad robándose un batón.
📰 Ver más

III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023
17 de marzo de 2023

III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023

Les invitamos a participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, que se realizará entre el 20 y 24 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del mayor encuentro de activistas de DDHH del mundo. Desde IUNMa participaremos del panel "El derecho a la educación universitaria en contextos de privación de la libertad."

▶ Sede y sala: Ciudad Universitaria, FADU (Pabellón 3), Aula-Taller E03-42.
📅 Fecha y horario: miercoles 22 de marzo. 9 hs.
✅Para inscribirte ingresá a: www.fmdh23.org

1° Encuentro entre la Dirección de Extensión Universitaria y Becas y el Programa de Educación en Contextos de Encierro del IUNMa
17 de marzo de 2023

1° Encuentro entre la Dirección de Extensión Universitaria y Becas y el Programa de Educación en Contextos de Encierro del IUNMa

Llevamos a cabo el primer encuentro entre la Dirección de Extensión Universitaria y Becas y el Programa de Educación en Contextos de Encierro del IUNMa, donde delineamos las acciones a seguir y comenzamos a construir el proceso de curricularización de la Extensión Universitaria, con el objetivo de fortalecer la propuesta educativa de nuestra institución.

Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

Son negociós, estúpido. La disputa entre Macri y Larreta no es de proyectos sino de cartera de clientes - 16/04/2023
PorJorge Elbaum - La renuncia de Mauricio Macri a la candidatura presidencial envalentonó a Horacio Rodríguez Larreta y agudizó las contradicciones internas dentro del juntismo, situación que llevó a los grupos concentrados a participar de forma más explícita en el armado electoral de la actual oposición con el objeto de garantizar la unidad de su referencia política.
📰 Ver más

"La Comunicación en Tiempos de Pandemia: Aproximaciones y Reflexiones a partir de la experiencia de IUNMa"
9 de marzo de 2023

"La Comunicación en Tiempos de Pandemia: Aproximaciones y Reflexiones a partir de la experiencia de IUNMa"

Primeras jornadas de Iniciación en investigación en Comunicación (JIICom). Ciclo de Charlas: Roberto Caballero, Leandro Contento, Diego Zambelli y Eduardo Mattos, Cynthia Ottaviano y Claudia Villamayor. Prólogo de Javier (el profe) Romero, Director de la Licenciatura en Comunicación, con la coordinación del Lic. Marcelo Pastorella.
© Editorial Universitaria del IUNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📜 Ver/ Descargar dossier

Encuentro anual de la red de Carreras de Comunicación
3 de marzo de 2023

Encuentro anual de la red de Carreras de Comunicación

El director de la Licenciatura en Comunicación del IUNMa, El Profe Romero , participó del encuentro anual de la red de Carreras de Comunicación que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes. El punto central en la jornada fue la preparación de un encuentro federal en la provincia de La Rioja los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto del 2023.
📜 Ver Más

1° Encuentro de capacitación para la conformación de Grupos de Investigación, Innovación y Desarrollo del IUNMa
2 de marzo de 2023

1° Encuentro de capacitación para la conformación de Grupos de Investigación, Innovación y Desarrollo del IUNMa

Con gran convocatoria realizamos el primer encuentro virtual de capacitación para la conformación de Grupos de Investigación, Innovación y Desarrollo. Más de 50 personas entre docentes, estudiantes, graduados y graduadas, autoridades de carreras y centros de investigación participaron del evento. El objetivo de la charla fue explicar las principales características para la presentación de propuestas para la conformación de GIUNMa y despejar inquietudes.

📜 Ver Más

Laberinto Argentino junto a Jacobo Grossman

Laberinto Argentino junto a Jacobo Grossman
Entrevista al Secretario General del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo", Jacobo Grossman.
Fuente: tv.diuckodigital.com.ar
▶ Ver entrevista

"Comunicación y Derechos Humanos en tiempos de lawfare, trolls y noticias falsas"
24 de febrero de 2023

"Comunicación y Derechos Humanos en tiempos de lawfare, trolls y noticias falsas"

Desgrabación de la Jornada organizada por la carrera de Licenciatura en Comunicación de IUNMa.
Exponen: El jurista y exintegrante de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni y los periodistas y docentes Sandra Russo, Jorge N. Elbaum y Gabriel Mariotto, con la coordinación de Javier (el profe) Romero.
© Editorial Universitaria del IUNMa "El Abrazo de lxs Hijxs"
📜 Ver/ Descargar dossier

El IUNMA tendrá su primera sede única y permanente en la ciudad de Buenos Aires
23 de febrero de 2023

El IUNMa tendrá su primera sede única y permanente en la ciudad de Buenos Aires

La AABE asignó en uso un inmueble al Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”, para instalar allí la sede de ese instituto universitario. El inmueble, ubicado en Av. Rivadavia 4675, CABA, cuenta con una superficie de terreno de 282 m² y una superficie cubierta de 993 m², fue desafectado de la jurisdicción del Ministerio de Defensa - Estado Mayor General de la Armada.
📜 Ver Más

Tenemos nueva Sede
23 de febrero de 2023

¡Tenemos nueva Sede!

Participaron de la firma el presidente de la AABE, Eduardo Albanese y el vicepresidente, Juan Debandi; por parte de IUNMa, el rector organizador, Dr. Gustavo Scrinzi; la vicerrectora, Lic. María Elena Petzer; el secretario general, Dr. Jacobo Grossman; la secretaria académica, Lic. Silvia Bon; el secretario administrativo, Eduardo Maurizzio; el secretario de políticas universitarias del Ministerio de Educación, Oscar Alpa; el subsecretario de políticas universitarias, Mgter Daniel López; y el subsecretario de fortalecimiento de trayectorias estudiantiles, Lic. Leandro Quiroga. El acto se llevó a cabo en la AABE, ubicada en Dr. Ramos Mejía 1302, CABA.

📜 Ver Más

Juicio político a la Corte Suprema de la Nación - 12/04/2023
Declaraciones testimoniales en el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

▶ Ver más

Autoridades del IUNMa presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación
14 de febrero de 2023

Asignan un edificio al Instituto Universitario Nacional Madres de Plaza de Mayo

"Se instalará allí la primera sede única y permanente del Iunma, que permitirá el desarrollo de las actividades académicas con tres grandes líneas de acción: la formación universitaria en derechos humanos, la alfabetización y formación en contextos de encierro, y la realización de actividades extracurriculares vinculadas a esta temática para la ciudadanía en general", se indicó. (Fuente: Télam)

📜 Ver Más

Autoridades del IUNMa presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación
14 de febrero de 2023

Autoridades del IUNMa presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación

En el día de hoy las autoridades de IUNMa estuvieron presentes en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación para participar del encuentro “El derecho a la educación superior” que impulsa la creación de Universidades Nacionales entre las que se cuenta nuestra casa de estudios. El mismo fue organizado por la Presidenta de la comisión, la Diputada Nacional @blancaosunaok.

Primera reunión de trabajo sobre extensión e investigación en el IUNMa
22 de febrero de 2023

Primera reunión de trabajo sobre extensión e investigación en el IUNMa

Realizamos la primera reunión de trabajo del año entre la Dirección de Extensión Universitaria y Becas, la Dirección General de Investigación y las direcciones de carreras de grado. El objetivo, por un lado, fue dar inicio al plan de curricularización de la Extensión Universitaria, línea de trabajo prioritaria dentro del proyecto institucional del IUNMa; y por otro, dar impulso a la Primera Convocatoria para la Presentación de Grupos de Investigación, Innovación y Desarrollo (GIUNMa), que se encuentra abierta desde el 15 de febrero y contará con dos encuentros de capacitación que se realizarán el 2 y el 15 de marzo, a las 18 hs, en modalidad virtual.

📜 Ver Más

Jorge Rachid

La épica se construye a diario - 10/04/2023
Por Jorge Rachid - El neoliberalismo ha empujado a la sociedad a construir un éxito todos los días, en donde el individualismo se construye a sí mismo al margen de la comunidad, independientemente de los tiempos, siempre en forma centrípeta con egoísmo explícito y abandono de la conciencia colectiva, que se identifica por la memoria y la solidaridad.
📰 Ver nota completa

Comunicación y derechos humanos en tiempos de Lawfare, trolls y noticias falsas. El ejemplo de las Madres como contrahegemonía.
9 de enero de 2023

Comunicación y derechos humanos en tiempos de Lawfare, trolls y noticias falsas

Con gran convocatoria se llevó a cabo la jornada organizada por la Licenciatura en Comunicación de IUNMa en la que se debatió sobre "Comunicación y Derechos Humanos en tiempos de lawfare, trolls y noticias falsas", "El ejemplo de las Madres como contrahegemonía" y "Los desafíos de comunicar en tiempos difíciles". En una sala completa de asistentes presenciales y cientos de espectadores desde las plataformas virtuales, expusieron ante más de 250 personas, el jurista y exintegrante de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni y los periodistas y docentes Sandra Russo, Jorge N. Elbaum y Gabriel Mariotto, con la coordinación de El Profe Romero.
📜 Ver Más

IUNMa Sede Defensa
31 de enero de 2023

IUNMa Sede Defensa

A partir del 1ro de febrero, IUNMa tendrá abierta sus puertas en el horario de 10 a 20 horas para brindar asistencia, evacuar dudas, escuchar inquietudes y asesorar en todo aquello que necesiten estudiantes. Esperamos su visita en nuestra sede de Defensa 119, CABA.

"El derecho a la educación universitaria en contextos de privación de la libertad"
30 de enero de 2023

"El derecho a la educación universitaria en contextos de privación de la libertad"

Nos complace informarles que la postulación "El derecho a la educación universitaria en contextos de privación de la libertad" ha sido seleccionada para participar del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. En los próximos días, recibirán más detalles acerca del día, horario y locación para la realización de la actividad propuesta.

Nota Buitres y Caranchos

Buitres y Caranchos - Aves de rapiña en vuelo electoral, justicia transnacional y pánico al Conurbano bonaerense .  09/04/2023
Por Jorge Elbaum - El partido unificado del poder fáctico doméstico inició su campaña electoral desplegando todo su arsenal de operaciones comunicacionales y propagandísticas orientadas a imponer su agenda de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, y a las elecciones generales del 22 de octubre.r.
📰 Ver nota completa

Zaffaroni

 

Tiene dictamen la creación de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo
15 de noviembre de 2022

Tiene dictamen la creación de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo

Un plenario de las Comisiones de Educación y Cultura y de Presupuesto y Hacienda de la Nación firmó este martes dictamen para la creación de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, impulsada por el oficialista neuquino Oscar Parrilli y que funcionará sobre la base del actual Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos del mismo nombre.
📰 Ver Nota completa
📑 Ver Dictámen

IUNMa Informa
27 de diciembre de 2022

Compartimos con ustedes una grata noticia

La CONEAU EMITIO DICTAMEN FAVORABLE AL PROYECTO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS MADRES DE PLAZA DE MAYO - Por más educación, memoria, verdad y justicia Mediante Resolución RESFC-2022-516-APN-CONEAU#ME, la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) emitió dictamen favorable al Proyecto Institucional presentado por el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA). El expediente ya se encuentra en la Dirección Nacional de Gestión Universitaria del Ministerio de Educación para el dictado del Acto administrativo correspondiente.

Se llevo a cabo el 2° Acto de Colación de Grado 2022 del IUNMa
5 de diciembre de 2022

Se llevo a cabo el 2° Acto de Colación de Grado 2022 del IUNMa

Se llevo a cabo la 2° Ceremonia de Colación de Grado 2022 del Instituto Universitario nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo", el mismo fue realizado en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner. Postales de una jornada emotiva:
📰Ver más

Nota Infiltrados, disturbios y desaparición forzada: la Policía de la Ciudad, en la mira

Infiltrados, disturbios y desaparición forzada: la Policía de la Ciudad, en la mira - 1/04/2023
Del caso Arshak Karhanyan al asesinato del colectivero en La Matanza El escritor y periodista Ricardo Ragendorfer analizó el caso del agente de seguridad porteño desaparecido desde 2019 y los incidentes que derivaron en la agresión al ministro Sergio Berni. Además, se refirió al nuevo titular de la cartera de Seguridad de la Ciudad, Eugenio Burzaco: "Es un verdadero profesional de la represión política y el punitivismo social", reveló en AM750.
📰 Ver Nota completa

Primer Encuentro de Investigación y Extensión del IUNMa
14 de noviembre de 2022

Primer Encuentro de Investigación y Extensión del IUNMa

Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Investigación y Extensión del IUNMa, dirigido a docentes de la universidad. Esta propuesta por parte de las dos Direcciones, tiene el objetivo de impulsar actividades conjuntas con el fin de desplegar las funciones de investigación y extensión previstas en el Proyecto Institucional del IUNMa. Durante la jornada se presentaron las principales líneas de trabajo de las dos Direcciones para impulsar la participación en las distintas actividades de Extensión Universitaria, y a su vez, en la Programación Científica prevista para el 2023.

📜 Ver Más

VI Jornada de la carrera de Historia del IUNMa
15 de diciembre de 2022

VI Jornada de la carrera de Historia del IUNMa

Se realizó la VI Jornada de la carrera de Historia del IUNMa, "Descolonizando Historias y Saberes", una propuesta abierta a toda la comunidad. Durante la jornada expusieron la Dra. Florencia Greco, directora del Departamento de Humanidades IUNMa; el Dr. Gabriel Di Meglio, director del Museo Histórico Nacional; el Dr. Agustín Laó Montes, profesor de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Massachusetts Amherst, la Dra. Verónica Gago, investigadora CONICET, Militante feminista y el Dr. Juan Francisco Martínez Peria, director de la Lic. y el Prof. en Historia IUNMa.

📰 Ver Más

La carta del papa Francisco por la muerte de Hebe de Bonafini
21 de noviembre de 2022

La carta del papa Francisco por la muerte de Hebe de Bonafini

"Quiero estar cerca de todos los que lloran su partida"
En una misiva a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, cuyo contenido se conoció hoy, Francisco dijo que reza por el "descanso eterno" de Bonafini y resaltó que "en momentos donde imperaba el silencio, impulsó y después mantuvo viva la búsqueda por la verdad, la memoria y la justicia". El encuentro entre ambos en el Vaticano.

📰 Ver nota completa

El Papa Francisco apuntó contra los medios de comunicación y los acusó de iniciar el lawfare

El Papa Francisco apuntó contra los medios de comunicación y los acusó de iniciar el lawfare
Desde el Vaticano, reveló que es amigo de Eugenio Zaffaroni, defendió a Lula Da Silva y a Dilma Rousseff. En medio de un congreso de funcionarios judiciales de todo el mundo en el Vaticano, organizado por el juez cercano al kirchnerismo Roberto Gallardo, el Papa Francisco reveló que es amigo del ex miembro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, y se refirió al lawfare con críticas a los medios de comunicación.1/04/2023
📰 Ver nota completa

Pasó a la firma dictamen que crea la Universidad Madres de Plaza de Mayo
20 de noviembre de 2022 - Fuente: Télam

Instituto Universitario Madres de Plaza de Mayo seguirá honrando legado de Bonafini

El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (Iunma) expresó hoy su "tristeza y hondo pesar" por el "fallecimiento de nuestra inspiradora Hebe" de Bonafini y aseguró que "seguiremos transitando el camino de la memoria, la verdad y la justicia y honraremos su legado".
La casa de altos estudios se pronunció de esta manera con un comunicado y en sus redes sociales ante el fallecimiento de la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
"Seguiremos transitando el camino de la memoria, la verdad y la justicia y honraremos su legado con la formación de profesionales comprometidos y comprometidas con la lucha social en contra de las injusticias, las discriminaciones y cualquier violación de los derechos humanos", señaló el pronunciamiento del rectorado del Iunma.

📰 Ver nota completa

Conversatorio en torno a la eduación en contextos de privación de la libertad
15 de noviembre de 2022

Conversatorio en torno a la eduación en contextos de privación de la libertad

Actividad académica abierta a la comunidad convocada por docentxs y estudiantxs del Seminario de Educación en contextos de privación de la libertad.
Además de las autoridades del IUNMa, Expusieron:* La Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios de la Secretaría de Justicia, Dra. María Laura Garrigós. * El Coordinador Nacional de la Modalidad de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Educación, Prof. Pablo Javier Alonso.* La Integrante del Colectivo YO NO FUI, Lic. Alejandra Rodríguez * De la ONG de Mujeres tras las rejas, la Lic. Graciela Rojas y la Profesora Rosana Andrea Guardalá. * El estudiante de las carreras de Lic. en Trabajo Social y de Derecho del IUNMA, ex estudiante en la Sede que funciona en el CPF N° 2 de Marcos Paz, Iván Blizniouk.

📰 Ver nota completa

Pasó a la firma dictamen que crea la Universidad Madres de Plaza de Mayo
15 de noviembre de 2022 - Fuente: senado.gob.ar

Pasó a la firma dictamen que crea la Universidad Madres de Plaza de Mayo

En reunión plenaria de las comisiones de Educación y Cultura y de Presupuesto y Hacienda que presiden, Cristina del Carmen López Valverde (San Juan - Frente Nacional y Popular) y Ricardo Guerra (La Rioja- Frente Nacional y Popular), respectivamente, se debatieron esta tarde en el Salón Illia, dos proyecto de ley, uno que crea la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, de autoría del senador por Neuquén, Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana) y otro proyecto de ley que crea el Programa Nacional libros para aprender, de la senadora por San Juan, Cristina del Carmen López Valverde (Frente Nacional y Popular).

📰 Ver nota completa

Raúl Zaffaroni participa del seminario - Foto Leo Vaca - Fuente Télam

Jueces de todo el mundo denuncian en el Vaticano al 'lawfare' como "fenómeno de dominación política"
Jueces y referentes del mundo judicial de todo el mundo, entre ellos los argentinos Raúl Zaffaroni, Andrés Gallardo y la diputada Vanesa Siley, denunciaron este jueves desde el Vaticano al "lawfare" como un "fenómeno de dominación política y sometimiento económico", y advirtieron por la "lógica de sometimiento" que sobrevive en los poderes judiciales, al inaugurar un seminario de dos días sobre neocolonialismo. Fuente: Télam 30/03/2023
📰 Ver nota completa

El IUNMa presente en el 75º aniversario de la creación del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado
10 de noviembre de 2022

El IUNMa presente en el 75º aniversario de la creación del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado

El pasado 7 de noviembre estuvimos acompañando la Jornada Académica organizada por la querida Procuración del Tesoro de la Nación, en conmemoración del septuagésimo quinto aniversario de la creación del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado.
El mismo, remonta su origen al año 1947, a través de la sanción de una Ley del Congreso Nacional durante la Presidencia de Juan Domingo Perón, y fue pensado como un espacio de asesoramiento jurídico y defensa del Poder Ejecutivo y de todos los organismos y entidades que integran la Administración Pública Nacional.

📰 Ver nota completa

Estudiantes del IUNMa visitaron el CCK para ver la muestra fotográfica sobre la vida de Hebe de Bonafini
15 de Octubre de 2022

Estudiantes del IUNMa visitaron el CCK para ver la muestra fotográfica sobre la vida de Hebe de Bonafini

En el marco de una actividad pedagógica de la materia "Historia de Madres de Plaza de Mayo", dictada por @ulisesgorini , estudiantes del IUNMa visitaron el @elcckirchner para ver la muestra fotográfica sobre la vida de Hebe de Bonafini

📰 Leer más

Conversatorio: "Derechos Humanos y Pueblos Originarios: hacia la construcción de una Democracia diversa y plurinacional"
11 de Octubre de 2022

Conversatorio: "Derechos Humanos y Pueblos Originarios: hacia la construcción de una Democracia diversa y plurinacional"

En el marco del “Último Día de Libertad o Primer Día de Resistencia para los Pueblos Originarios”, se llevó a cabo un conversatorio denominado “Derechos Humanos y Pueblos Originarios: hacia la construcción de una Democracia diversa y plurinacional”, organizado por la Lic. Mirta Millán y la Prof. Mayra Juárez, docentes del Seminario “Pueblos Originarios, Territorio, Derechos Humanos, Derechos Culturales e Interculturalidad”, que dicta el IUNMa.

📰 Ver nota completa

Marcha de "Pan, paz y trabajo"

Marcha de "Pan, paz y trabajo"
Hoy se cumple 41 años de la historica marcha de "Pan, paz y trabajo" contra la dictadura militar realizada por la CGT BRASIL liderada por el inolvidable compañero Saul Ubaldini junto al grupo de los 25.

La movilizacion fue brutalmente reprimida incluso con caballeria. El 30 de marzo de 1982 es el corolario de toda una resistencia, y sin lugar a duda es es producto del primer paro nacional, el del 27 de abril de 1979.

El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos y la UTN firmaron un proyecto de convenio marco de colaboración mutua
28 de septiembre de 2022

El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos y la UTN firmaron un proyecto de convenio marco de colaboración mutua

Las autoridades del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA) y el Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmaron hoy un proyecto de convenio marco de colaboración con el objetivo de brindarse apoyo mutuo mediante el asesoramiento y transferencia de información científica y técnica.

📰 Ver nota completa

Firma de acta de cooperación entre el IUNMa y los Centros de acceso a la justicia (CAJ)
16 de septiembre de 2022

Firma de acta de cooperación entre el IUNMa y los Centros de acceso a la justicia (CAJ)

Hoy a las 11 horas se llevó a cabo en la sede del edificio del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA), sito en Calle Defensa 119, la firma del Acta de Cooperación entre la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia (DNPFAJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el IUNMA.
El objetivo es implementar y organizar el servicio de Patrocinio jurídico gratuito en coordinación con estudiantes y docentes, a través de los espacios de Prácticas Pre-Profesionales de las carreras de Derecho y Trabajo Social, dictadas en el Instituto.

📰 Ver nota completa

Se firmaron 40 nuevos títulos
15 de septiembre de 2022

Se firmaron 40 nuevos títulos

En el día de hoy las autoridades del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMA) firmaron en Casa de Moneda 40 títulos correspondientes a las distintas carreras que dicta el Instituto, que sumados a los entregados en el mes de marzo pasado completan un total de más de 85 egresados.
En el acto estuvieron presentes el Presidente del Organismo, Licenciado Rodolfo Federico Gabrielli; el Rector Organizador del IUNMA, Dr. Gustavo Scrinzi; y la Vicerrectora, Licenciada María Elena Patzer.

📰 Ver nota completa

Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo

Madres de Plaza de Mayo Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación Consejo Interuniversitario Nacional Ministerio de Educación de la Nación Corte IDH Asociación Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo