
Colaboración Académica e Institucional entre la Procuración del Tesoro de la Nación y el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”

Por María Carolina LÉPORE*
      I. El día viernes 3 de febrero de  2023 se llevó a cabo en la sede de la Procuración del Tesoro de la Nación la  firma de un Acuerdo Particular para el uso recíproco de las bibliotecas de  dicho organismo y del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos  “Madres de Plaza de Mayo” (IUNMa), en el marco del Convenio Marco de  Colaboración Académica e Institucional, firmado por ambos el día 6 de julio de  2022.
II. La Procuración del Tesoro de la  Nación, creada en el año 1863 en remplazo del cargo de Fiscal General existente  hasta ese momento, es el máximo organismo de asesoramiento jurídico del Poder  Ejecutivo Nacional y de los más altos funcionarios de la Administración Pública  Nacional, a la par de la labor de defensa de los derechos e intereses de la  República Argentina ante Tribunales argentinos, extranjeros e internacionales.
      Le compete también la instrucción  de investigaciones y sumarios administrativos en los casos previstos por el  ordenamiento jurídico y cuando así lo disponga el Poder Ejecutivo Nacional. Al  respecto, impulsó la actualización de la normativa aplicable a los  procedimientos sumariales, dando ello lugar al dictado del Decreto N° 456/2022 en  el cual se aprueba el nuevo Reglamento de Investigaciones Administrativas,  actualmente vigente.
      Tiene bajo su dependencia a la  Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado (ECAE), instituida por el Decreto  N° 754/94, B.O. 20-5-94, modificado por el Decreto N° 808/2021, B.O. 26-11-21,  cuya finalidad es la capacitación y perfeccionamiento técnico de los y las  profesionales que desarrollen su carrera administrativa en el Cuerpo de Abogados  del Estado.
      A su vez el IUNMa es una  institución educativa inserta en el Sector Público Nacional, dentro de la  órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, conforme Ley N° 26.995,  Decreto N° 50/19, B.O. 20-12-2019 y sus normas complementarias, con especial  orientación en el campo de los derechos humanos.
III. Teniendo en cuenta que la  carrera de Derecho es una de las dictadas por el IUNMa, resulta de especial  interés, en especial para docentes y alumnos, tener acceso a los recursos  existentes en la biblioteca de la Procuración del Tesoro de la Nación, dada su  especificidad técnica en materia jurídica. 
      De igual modo, para la ECAE resulta  provechoso contar con acceso al material existente en la biblioteca del IUNMa,  dada su específica versación en materia de derechos humanos.
      La realización de este Acuerdo  forma parte de una política institucional llevada adelante por la Procuración  del Tesoro de la Nación en consonancia con la creciente trascendencia pública del  mismo. En particular, debe resaltarse la relevancia adquirida por la ECAE a  través de su constante actividad de formación y transferencia académica que se  ha extendido más allá del ámbito propio de los servicios jurídicos permanentes  que componen el Cuerpo de Abogados del Estado, este último integrado por los  servicios jurídicos permanentes de los organismos de la Administración Pública  Nacional.
IV. Desde el 10 de diciembre de  2019 a la fecha, la Procuración del Tesoro de la Nación ha suscripto una  veintena de convenios de cooperación con distintas dependencias del Estado  Nacional, así como con Universidades Nacionales y Gobiernos e Institutos  provinciales, celebrados en su mayoría, con el propósito de brindar asistencia  técnica y capacitación recíproca de los abogados y las abogadas que desempeñan  tareas inherentes a la abogacía pública.
      Se detallan a continuación dichos  convenios con el objeto de estrechar los vínculos de colaboración con  instituciones públicas nacionales y provinciales:
      - Convenio  Marco de Colaboración Académica con el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y  la Fiscalía de Estado de dicha provincia, 26 de octubre de 2022.
      - Convenio  Marco de Colaboración Académica con la Fiscalía de Estado de la Provincia de  Río Negro, 30 de agosto de 2022. 
      - Convenio  de Cooperación y Asistencia Técnica y Académica con la Administración Nacional  de la Seguridad Social, 20 de julio de 2022.
      - Convenio  Marco de Colaboración Académica e Institucional con el Instituto Universitario  Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”, 6 de julio de 2022.
- Convenio  Marco de Colaboración Académica con el Gobierno de la Provincia del Chubut y la  Escuela de Abogadas y Abogados del Estado del Chubut, 3 de mayo de 2022.
      - Convenio  Tripartito de Cooperación Técnica y Académica con la Administración Federal de  Ingresos Públicos y la Unidad de Información Financiera, 20 de diciembre de  2021.
      - Convenio  Marco de Colaboración Académica con la Gobernación de la Provincia de  Catamarca, 16 de diciembre de 2021.
      - Convenio  Marco de Cooperación con el Instituto del Servicio Exterior de la Nación del  Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, 8 de junio  de 2021.
      - Convenio  Marco de Asistencia y Cooperación Recíproca con el Ministerio de las Mujeres,  Géneros y Diversidad, 19 de febrero de 2021.
      - Convenio  Marco con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, 18 de febrero de  2021.
      - Convenio  Marco de Colaboración con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la  Provincia de Buenos Aires, 24 de febrero de 2021.
- Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica y Académica con la Sindicatura General de la Nación, 9 de diciembre de 2020.
- Convenio específico con la Universidad Nacional de Tres de Febrero para el restablecimiento de la Maestría en Abogacía del Estado, 9 de septiembre de 2020.
A este listado hay que agregar uno  de colaboración específicamente técnica:
      - Convenio de transferencia del  código fuente del software “Sistema de Transcripción de Documentación  Digitalizada” con la Fundación “Dr. Manuel SADOSKY” de investigación y desarrollo  en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), 5 de diciembre de  2022.
      Este software desarrollado por la  Procuración del Tesoro de la Nación permite identificar, por medio de la  combinación de algoritmos y procesos informáticos, el texto incluido en  documentos de texto plano digitalizado.
  Cabe acotar que dicha  Fundación es una institución público privada cuyo objetivo es favorecer la  articulación entre el sistema científico - tecnológico y la estructura  productiva en todo lo referido a la temática de las Tecnologías de la  Información y la Comunicación (TIC).
      Creada  a través del Decreto Nro. 678/09 del Poder Ejecutivo Nacional, es presidida por  el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación. Sus vicepresidentes son los  presidentes de las cámaras más importantes del sector TIC: Cámara de Empresas  de Software y Servicios Informáticos (CESSI) y Cámara de Informática y  Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA.) Desde abril de 2011 cuenta  con una estructura ejecutiva orientada a implementar distintos programas que  favorezcan esta articulación.
      Próximamente, se formalizarán dos  convenios de igual tenor con el Tribunal Fiscal de la Nación y el Ministerio de  Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. 
V. Es dable destacar que en el 2023  la Procuración del Tesoro de la Nación cumple 160 años de trayectoria  institucional. Desde su nacimiento, ha llevado a cabo las funciones y competencias  mencionadas al principio, manteniendo independencia técnica y aportando  soluciones innovadoras al derecho público. 
      El desarrollo de la colaboración  institucional con diversas instituciones y organizaciones académicas, como es  el caso del IUNMa, y los cuerpos de abogados y abogadas de las administraciones  públicas provinciales, da cuenta de la adaptación del organismo a las nuevas  necesidades de la abogacía estatal y la defensa del interés público desde una  perspectiva dinámica y federal.
*Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales. Integrante de la Unidad Procurador del Tesoro de la Nación.